De una forma similar a la prueba de FIRST, ésta primera parte de la prueba está compuesta por 56 preguntas divididas en 8 ejercicios. En los primeros cuatro, los candidatos tendrán que rellenar huecos en textos propuestos que probaran su conocimiento de conceptos puramente gramaticales y de vocabulario (use of English). En los siguientes cuatro ejercicios, el candidato leerá textos diferentes para los que tendrá que responder una serie de preguntas que probaran su comprensión lectora (Reading).
Ésta es la parte más importante de todo el examen, puesto que supone el 40% de la nota final.
2 composiciones que prueban la habilidad del candidato para crear textos tanto formales como informales, con un formato específico para cada uno de ellos. La primera parte consta del desarrollo de un ensayo obligatorio a raíz de la lectura de una serie de notas propuestas, mientras que en la segunda el candidato podrá elegir entre tres ejercicios diferentes de los cinco posibles (E-mail/letter, proposal, report, article or review), en los que se deberá poner en práctica la amplia variedad de expresiones y vocabulario aprendidos a lo largo del curso.
En todos los casos, el alumno tendrá información detallada sobre el contexto, finalidad y receptor del escrito para hacerlo lo más natural posible.
Ésta prueba supone el 20% de la nota final.
Prueba las capacidades del candidato para comprender una serie de grabaciones divididas en 4 ejercicios (30 preguntas). Todas las grabaciones serán reproducidas 2 veces. La temática de las grabaciones va desde fragmentos de noticiarios, monólogos, conversaciones telefónicas, clases, entrevistas, anécdotas, programas de TV o conversaciones de temas diversos. Para pasar esta prueba es imprescindible ser capaz de comprender la temática general de dichas grabaciones, y en ocasiones captar información más específica.
Ésta prueba supone el 20% de la nota final.
Ésta última prueba se trata de una conversación dividida en 4 partes. Cada una de las partes tratará diferentes situaciones y temas de la vida cotidiana en las que los candidatos tendrán que desenvolverse en la expresión oral con fluidez. Siendo capaces de usar un rango de vocabulario y expresiones de nivel Avanzado. Demostrando también una pronunciación y entonación adecuadas para un nivel avanzado.
Las pruebas orales se hacen en parejas, aunque en casos concretos es posible que se tengan que hacer en grupos de tres. Las pruebas orales requerirán al candidato mantener conversación con uno de los dos examinadores presentes, un pequeño monólogo y conversación con el otro candidato.
Ésta prueba supone el 20% de la nota final.